La accesibilidad es el concepto de garantizar que un sitio web pueda ser utilizado por todos, incluidas las personas con discapacidad. La accesibilidad es un aspecto crucial del desarrollo front-end y debe tenerse en cuenta durante todo el proceso de diseño y desarrollo. Ahora que ya conoces qué es el frontend y para qué sirve, te explicaremos el aspecto interior de la construcción de un sitio o aplicación web; nos referimos al backend. Si estás pensando en adentrarte en el mundo de la programación y el desarrollo web, es esencial que comprendas la importancia del ‘frontend’.
Diseño de la página frontend
La siguiente imagen muestra el camino que realizamos para ver cómo funciona el back end y el front end. Por ejemplo, al ingresar a /login, no es necesario tener conexión, ya que cuando inicias sesión, se hace una petición POST que se conecta a la base de datos para validar el acceso y determinar el tipo de cuenta o suscripción registrada. Posteriormente, el Backend devuelve la respuesta al servidor para que este la envíe al navegador.
Freelance vs. Equipo Dedicado: ¿Cuál es la mejor opción para tu proyecto de software?
El desarrollo frontend necesita de una serie de herramientas para el diseño de una página. El frontend es la parte de la plataforma que los usuarios ven, es decir el lado del cliente con la que https://belloamanecer.mx/entrar-en-el-mundo-de-los-datos-con-el-bootcamp-de-tripleten-para-ganar-un-salario-por-encima-del-promedio/ interactúan directamente. Finalmente entra el Frontend, que recibe la información que le pasó el Backend y la dispone en la interfaz del sitio, lo que en este caso sería el perfil del usuario.
- Si nos vamos al área de optimización, frontend se enfoca en lo que el navegador puede brindar y el backend en lo que el servidor ofrece.
- Mientras la parte trasera genera el funcionamiento estructural y no puede ser visible para el usuario.
- También promueven la adopción de patrones de diseño y prácticas recomendadas para garantizar la calidad, la mantenibilidad y la escalabilidad del código.
- Se que aprenderlo todo al 100% es casi imposible, pero tengo más claro el panorama de cual es el enfoque que debería tener.
- Los términos de frontend y backend, tienen cualidades únicas y distintivas, actúan como unidades que por separado, interactúan entre sí para asegurar la funcionalidad de un sitio.
- No existían tecnologías para aplicar estilos de diseño de manera eficiente y separada del contenido, como lo hacemos en la actualidad.
Aprende cómo funcionan las librerías de JavaScript/CSS
También garantiza que los usuarios tengan una experiencia positiva al usar un sitio web, lo que puede conducir a un aumento del tráfico, la participación y las conversiones. Comprender qué es el front-end de un sitio web y cómo funciona es esencial para cualquier persona involucrada en el desarrollo curso de análisis de datos de sitios web o el marketing digital. Un frontend developer, o desarrollador frontend, es el encargado de crear la experiencia del usuario en un sitio web. Su trabajo consiste en traducir el diseño y la visión del sitio web en código que los navegadores web pueden entender y mostrar correctamente.
La innovación del frontend en la actualidad para el desarrollo web
Mediante el uso de lenguajes como HTML, CSS y JavaScript, los desarrolladores front-end crean sitios web visualmente atractivos y receptivos que proporcionan una experiencia de usuario positiva. El desarrollo front-end, también https://enlineanoticias.mx/ganar-un-salario-por-encima-del-promedio-entrar-en-el-mundo-de-los-datos-con-el-bootcamp-de-tripleten/ conocido como desarrollo del lado del cliente, es un componente crucial del desarrollo web. Es el proceso de creación de la interfaz de usuario de un sitio o aplicación web utilizando lenguajes como HTML, CSS y JavaScript.
- Pero muchos de estos procesos implican la comunicación con el servidor para acceder a las bases de datos, iniciar sesión en la aplicación, autorizar determinadas acciones o realizar pagos electrónicos, entre otras muchas cosas.
- Este no debe confundirse con el desarrollo web que conocemos, ya que es una mezcla de diversos tipos de tecnologías como el CSS, JavaScript y el HTML.
- No es de extrañar que las mayores redes sociales y motores de búsqueda como Facebook, Twitter y Google se apoyen en gran medida en las bases de datos NoSQL.
- Aunque es común que para desarrollar un sitio o aplicación móvil haya encargados de cada uno de estos aspectos.
- Una buena estructura de HTML y una correcta implementación de las etiquetas meta pueden mejorar la visibilidad de la página en los motores de búsqueda.